Debido a la pandemia de COVID-19, se han cambiado muchas actividades, como las clases, pues ahora se dan en línea, lo que ha resultado un reto para los alumnos y los maestros, aunque a estos últimos les he costado un poco en cuestión de manejo, por lo que se ha capacitado a más de un millón de docentes en uso de herramientas digitales.
Según cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 60 por ciento de los docentes en América Latina, incluido México, necesita más actividades de desarrollo profesional sobre competencias en materia de tecnologías de la información y comunicación para la enseñanza.
Ante este escenario, surgieron algunos programas para apoyar a los docentes en este aspecto, algunos de estos talleres son fomentados por una la alianza entre la organización Únete, Facebook y la Secretaría de Educación Pública, que inició en julio pasado.
Gracias al trabajo conjunto de estas tres instituciones, más de 1.2 millones de docentes de educación básica están siendo capacitados en el uso de herramientas digitales mediante cursos en línea.
En dichos programas los maestros han aprendió diferentes tareas, como cómo mandar un correo electrónico, hacer transmisiones en vivo mediante Facebook, usar WhatsApp o hasta usar realidad aumentada.
Los docentes reciben cursos de entre 40 y 60 minutos, los cuales están disponibles a través de Facebook; además, al finalizar la capacitación, reciben una serie de certificados.
Sin embargo, no todos los talleres son exclusivos para maestros, pues algunos son públicos para que cualquier persona pueda revisar la información y aprovecharla para su beneficio.
Con información de Excélsior, AM Querétaro y El Diario de Coahuila
Portada: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro