El hallazgo de un pez remo en el mar de Cozumel, Quintana Roo, causó revuelo en las redes sociales, pues esta especie es relacionada con un mito japonés sobre maremotos.
El pez remo gigante (regalecus glesne), también llamado el rey de los arenques, ha sido considerado un símbolo de malos augurios desde hace tiempo, ya que algunos de sus avistamientos en las costas han sido antes de terremotos o tsunamis.
Kyodo News refiere que uno de los casos más conocidos al respecto tuvo lugar en 2011, pues se avistó al menos una docena de peces remo en las costas de Japón meses antes del catastrófico terremoto de Fukushima, seguido de un arrasador tsunami.
En la mitología japonesa existe una ‘serpiente marina’ llamada Namazu que vive debajo del país asiático y que genera terremotos cuando sale de su guarida; por ello, la presencia de peces remo despierta el temor de que un terremoto se avecina.
Más allá del mito, los peces remo viven a más de 900 metros bajo el nivel del mar, por lo que casi nunca se dejan ver y por ello genera cierta alerta cuando son avistados.
https://www.youtube.com/watch?v=99pagFFuqSw
Ahora, en aguas mexicanas ha aparecido un pez remo que ha causado furor en las redes sociales. Macheto Snap, propietario de la escuela de surf Machito’s Surf Lessons, fue quien encontró el animal mientras pescaba.
Snap explicó en los comentarios que el animal no se movía y que al principio él y sus acompañantes pensaron que se trataba de un pez dorado, pero al sacarlo se percataron de que no era así.
Ya se soltó la maldición del Pez Remo. ⛈
— Antonio martinez (@TachySurf) June 12, 2020
Con información de Facebook (@macheto.snap), MSN, Kyodo News y El Heraldo de México
Portada: Facebook (@macheto.snap)
Fotos interiores: Facebook (@macheto.snap)