La Secretaría de Salud dio a conocer que la fase dos del coronavirus está activa y por lo tanto los especialistas y el pueblo de México temen que en cuestión de días se registre la siguiente etapa del COVID-19.
Los investigadores aseguran que si México llega a la fase tres del coronavirus lo que podría ocurrir es que se registre una mayor cantidad de personas infectadas por el virus, así como también en la nación se tendrían que cambiar los esquemas de la cuarentena.
La Secretaría de Salud argumentó que si México se ubicara en la fase tres se reportaría una dispersión a nivel nacional del coronavirus, resaltando que habría miles de personas con el virus.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, argumentó en su conferencia de prensa en Palacio Nacional que con la fase tres sería muy complicado contener el coronavirus.
El funcionario explicó que la fase tres del coronavirus haría que las escuelas de todos los niveles educativos se cierren completamente, así como también se cancelarían sin previo aviso los eventos masivos como conciertos, justas deportivas, sin dejar de lado el cierre de las plazas y centros comerciales.
Otra de las acciones que se estaría considerando es el toque de queda en las calles, es decir, lo mismo que ya ocurrió en países como Italia o España, donde la Policía resguarda las vialidades para evitar que nadie salga de sus hogares.
Al respecto, la Secretaría de Salud dio a conocer en su informe cotidiano que van 405 pacientes infectados con coronavirus en México.
En la conferencia de prensa, Hugo López-Gatell dio a conocer que en el país hay cinco fallecidos por COVID-19 y el último deceso se trató de una mujer.
Asimismo, el subsecretario explicó que el estado de Tlaxcala es la única entidad del país que se mantiene sin casos confirmados; sin embargo, tienen al menos dieciocho sospechosos.
En tanto, la mayor carga de enfermos se encuentra en Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.
Con información de El Debate, Infobae y Excélsior
Portada: Twitter (@reporte1895)
Fotos: Pixabay y Twitter (@DiariodeYucatan)