La bandera al revés en Ciudad de México hizo que varios usuarios reaccionaran y, por supuesto, generó distintos significados al respecto.
En las redes sociales se reportó que la monumental bandera de la Glorieta de San Jerónimo en la Ciudad de México estaba al revés, lo que generó varias reacciones.
Los pobladores de la capital reportaron en Twitter que el lábaro patrio no se hallaba en la posición correcta en el mástil.
El usuario de Twitter Jorge Becerril difundió un clip en el que se observó a un ciudadano declarando que estaba impactado por ver la bandera al revés.
El ciudadano argumentó que a la zona se trasladaron los agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para efectuar la labor de corrección.
Los uniformados arribaron a la Glorieta de San Jerónimo en una camioneta blindada para bajar la bandera.
Pobladores reportan bandera al revés en CDMX y Sedena corrige el error (VIDEO)
La labor de corrección de los uniformados duró unos minutos y después los agentes se retiraron para continuar con su trabajo.
Por ahora, no se tiene información de si la equivocación con la bandera fue un descuido o era un acto intencional.
El significado de la bandera al revés.
En internet se difundieron los diferentes significados para el símbolo patrio invertido.
De acuerdo con algunos especialistas, la bandera al revés puede representar la acción de amotinamiento de parte de un pueblo.
El lábaro patrio invertido también significa terrorismo o secuestro de la nación debido a que la gente no estaría de acuerdo con las acciones de la administración en turno.
Con la bandera al revés se puede inferir de igual forma una petición de auxilio de la ciudadanía.
Hay que aclarar que lo anterior no significa que exista terrorismo o amotinamiento, por lo que habrá que esperar a lo que diga el Ejército mexicano sobre el tema.
¿Qué piensas sobre el caso de la bandera al revés en la Ciudad de México?
Con información de Uno TV Noticias, Excélsior y Crónica Puebla
Portada: Twitter (@Jccazaresh) y Pixabay
Fotos: Twitter (@Jccazaresh) y Pixabay