La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió a las gasolineras que se negaron a ser verificadas, aconsejando a los usuarios evitarlas.
Durante la conferencia matutina, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, informó que se realizaron diversas inspecciones la semana pasada.
Sin embargo, algunas estaciones ‘no se dejaron verificar porque no dan litros completos’.
Asimismo, el funcionario resaltó que recibieron más de 323 quejas de usuarios por estaciones irregulares.
Sheffield Padilla señaló que dichas denuncias se realizaron a través de la app de Litro X Litro; de estas, se hicieron 159 visitas formales.
De igual forma, el procurador indicó que de esas verificaciones en cinco gasolineras presentaron irregularidades y no se dejaron verificar.
Por ello, la Profeco exhibió los lugares ‘para que los consumidores eviten ir a esos lugares’:
- Servicios Paraíso en Jalapa, Veracruz, sobre Av. Manuel Ávila Camacho S/N
- Super Servicio Abastos en San Luis Potosí, Abarrotes 210
- Abel Clemencio Pérez en Querétaro
- Servicio Reinoso Madrigal en Jalisco
- Servicios las Palmitas en Jalisco
- De igual forma, se resaltó que, hasta el corte del 19 de febrero, ‘la mezcla mexicana de petróleo fue de 59.40 dólares por barril; el diésel en promedio en todo el país fue de 20.81 pesos; 20.58 centavos, para la premium; 20.04 pesos, la regular’.
Finalmente, el representante de la Profeco destacó que las marcas que venden más caro el combustible en promedio son Redco, Chevron y Corpogas.
Mientras que las más económicas son G500, Exxon Mobil y Orsan.
Con información de Gobierno de México, Telediario y Milenio
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro