Ante la llegada del coronavirus al país, se han interrumpido las actividades consideradas no esenciales, lo que representa algunos cambios en diferentes trabajos; por ello, expertos en el área jurídica elaboraron una guía para que los empleados conozcan sus derechos durante la contingencia por COVID-19.
Luego de que la Secretaría del Trabajo y Prevensión Social (STPS) presentara un documento con las acciones que los empleadores podrían tomar durante la emergencia sanitaria en México, integrantes de Fundación Barra Mexicana, Centro Mexicano Pro Bono A. C., Appleseed México y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, crearon una guía jurídica donde abordan cuestionamientos, problemáticas y soluciones de índole legal que pueden surgir durante la contingencia.
En la guía jurídica destacan los siguientes aspectos:
- Los empleados tienen derecho a recibir su salario íntegro
- Si las operaciones de la empresa se pueden hacer a distancia, los empleados continuarán su labor desde lejos, con derecho a su sueldo completo y beneficios
- El patrón puede determinar los términos y condiciones de las actividades home office
- Los empleados están obligados a guardar los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos del patrón, al igual que los asuntos administrativos e información cuya divulgación perjudicaría a la empresa
- En cuanto finalicen las medidas de contingencia sanitaria, los empleados deberán volver a sus centros trabajo
- El empleado puede renunciar cuando lo decida, pero el patrón no puede terminar la relación laboral, aunque esta esté suspendida
- En caso de despidos injustificados, el empleado tiene derecho a recibir:
- Indemnización de tres meses de salario
- Prima de antigüedad
- Remuneración con el pago de la parte proporcional del aguinaldo, vacaciones y prima vacacional
- Prestaciones por encima de la ley que la empresa le haya otorgado
https://www.youtube.com/watch?v=Wi-opCQ2eto
Con información de Aristegui Noticias, W Radio, YouTube IMEFI TV e Infobae
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay