A través de las direcciones centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el país ha comprado diversos insumos para tratar exclusivamente la pandemia de coronavirus, pero ¿te has preguntado cuánto ha invertido el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para combatir la COVID-19? Si es así, ¡quédate aquí!
Personal del Grupo Milenio se dio a la tarea de hacer una revisión exhaustiva en la plataforma CompraNet, un sistema electrónico de información pública gubernamental en materia de contrataciones, donde encontró que desde marzo a la fecha la llamada Cuarta Transformación (4T) ha firmado, a través de 49 dependencias, 742 contratos en la lucha contra la COVID-19.
Según el medio antes mencionado, el 98.9 por ciento de esos convenios se ha asignado por adjudicación directa y 84.5 por ciento de los proveedores registrados son micro, pequeñas o medianas empresas; solo 7.8 por ciento son empresas grandes.
Asimismo, se destacó que los 742 contratos son por mil 745 millones 586 mil pesos para realizar labores de obra pública, brindar servicios y hacer compras específicamente relacionadas con la COVID-19.
Sobre el convenio más grande que se ha firmado en estos tres meses de emergencia sanitaria es el que suscribió el IMSS para la conversión del Autódromo Hermanos Rodríguez en un hospital para enfermos de coronavirus, con un costo de 301 millones 724 mil pesos.
El contrato antes mencionado es casi tres veces superior al segundo más costoso de 103 millones de pesos, mediante el cual la misma institución adquirió servicios integrales para la instalación de unidades médicas con el fin de contención y atención de esta enfermedad.
Con información de Milenio, El Financiero, Pulso SLP e Infobae
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik y Pixabay