Este miércoles, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció un nuevo programa que pretende mejorar los ya establecidos para apoyar a menores de edad y personas con discapacidad, entre otros sectores.
La instancia recalcó que el objetivo de dicha implementación es ayudar a los grupos más vulnerables; por ello, se consideró el nuevo programa institucional 2020-2024 que impulsa mejorar los siguientes aspectos:
- Los Centros y Unidades básicas de rehabilitación
- La red nacional de talleres de producción y reparación de órtesis y prótesis
- Ampliar las medidas para el cuidado y protección de los menores y los adultos mayores
La presentación de este programa se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se indica que estiman que para 2024 habrá más de 449 mil 308 beneficiados de estas acciones.
El Sistema DIF Nacional deberá revisar anualmente todas las modificaciones que en su caso procedan, conforme al artículo 49 de este nuevo programa.
De igual forma, se resaltó que la titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, ‘delegará a la jefa o jefe de la Unidad de Administración y Finanzas el administrar y representar legalmente al organismo, aun en los casos que requieran de autorización especial según otras disposiciones legales o reglamentarias’.
Además de esto, se resalta que todos los actos que se realicen en el ejercicio de las facultades delegadas deberán ser avalados por escrito y cumplir con las disposiciones legales a través de un informe dirigido a la titular del organismo.
Con información de Diario Oficial de la Federación, Milenio y Sistema DIF
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay