El titular de la de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que en octubre México participará en la fase tres de las pruebas de la vacuna rusa contra COVID-19 Stupnik V.
El anuncio lo dio el canciller durante una reunión con integrantes de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) en la que hicieron una videoconferencia con Tagir Sitdekov, vicedirector del Fondo de Inversión Directa de Rusia, con el que se financia el desarrollo de la vacuna Sputnik V.
Marcelo Ebrard resaltó que el siguiente mes se harían las pruebas respectivas en México ‘si lo aprobaba la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)’.
De igual forma, el canciller aseguró que:
“Existe el compromiso del Gobierno ruso para enviar a nuestro país los resultados de la fase uno y dos de los ensayos clínicos, los cuales serán traducidos, apostillados y entregados al secretario de Salud, Jorge Alcocer, la próxima semana”.
En caso de que el proceso sea aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas, en la fase tres del ensayo clínico de la vacuna rusa participarán de 500 a mil voluntarios, que podrían ser elegidos entre la población de 18 a 60 años.
“En un mes podríamos tener la primera vacuna contra el COVID-19 para aplicarse directamente a mexicanos como parte de un protocolo de investigación” [sic].
Aquí te dejamos el video de la reunión donde el canciller dio esta información:
▶️ Durante la presentación de resultados de @JuntosSaludMX, el secretario @m_ebrard señaló que la @SRE_mx está trabajando para que 🇲🇽 cuente con la vacuna y los tratamientos más avanzados del mundo contra #COVID19. pic.twitter.com/7MIxSP7uio
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 3, 2020
Con información de Twitter (@m_ebrard y SRE_mx), Gobierno de México y Forbes
Portada: Twitter (@m_ebrard) y Freepik
Fotos interiores: Twitter (@m_ebrard)