Fotos: EFE
Defensores de derechos humanos y migrantes calificaron este lunes de “ilegales” e “inhumanos” los crecientes operativos que el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano realiza en el desierto fronterizo norte.
Estas imágenes documentan una detención en mitad de la carretera que va de Chihuahua a Ciudad Juárez.
La zona es limítrofe con El Paso, Texas, punto transitado por personas sin documentos.
Un hombre dijo haber caminado más de 400 kilómetros.
Tres agentes del INM lo persiguieron, detuvieron y metieron a un vehículo oficial.
El abogado Ernesto Vasconcelo expuso que estas operaciones en carreteras, autobuses y aeropuertos son “ilegales y anticonstitucionales”, y orillan a los extranjeros a enfrentarse a rutas peligrosas como el desierto, a pie, pues no pueden los inmigrantes abordar autobuses ni aviones.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la semana pasada una recomendación al INM por “violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la legalidad, así como al debido proceso” en detenciones en Chiapas.


