• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
jueves, agosto 4, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Escuelas, principal sitio en México de reclutamiento para organizaciones criminales: ONU

Crónica Puebla por Crónica Puebla
12 julio, 2022
en Nacional
Escuelas, principal sitio en México de reclutamiento para organizaciones criminales: ONU
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las escuelas son el principal sitio de reclutamiento de bandas y organizaciones criminales, denunció el Centro Regional de Nacional Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC).

Walter Murcia, asesor de UNLIREC, advirtió que las escuelas están siendo afectadas por las armas de fuego.

Describió que además de amenazas entre pares dentro de los centros de enseñanza existen alumnos que recurren a las armas de fuego para defenderse ante el bullying.

«Vemos una clara afectación que está teniendo el reclutamiento, por ejemplo, en países como México, países del Triángulo Norte de Centroamérica donde las escuelas se han convertido en principales lugares de reclutamiento para este tipo de agrupaciones”, dijo en conferencia.

Tejiendo Redes Infancia y Ollin TV presentaron el informe Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia con la participación de UNLIREC.

Murcia señaló que los menores de edad son reclutados desde los 7 años para actividades ilegales como el narcotráfico y narcomenudeo.

Asimismo se ha establecido que las escuelas son usadas por organizaciones criminales para esconder armas, municiones y droga.

Así, la agencia de la ONU pide políticas públicas que respeten y garanticen el interés superior de niños, niñas y adolescentes, basadas en corresponsabilidad entre estado y sociedad, haciendo partícipe a la sociedad.

El informe sobre la violencia armada y su afectación a la niñez manifiesta que una vez reclutados los niños desarrollan, generalmente, actividades directas con la guerra, mientras que el rol de las niñas es más doméstico.

En el caso concreto de México, el reclutamiento de es una práctica común llevada a cabo por los cárteles de la droga, pero también por los grupos de autodefensas.

Estos grupos generalmente se aprovechan de la situación de pobreza y de miseria en la que se encuentran las niñas, niños y adolescentes para ofrecerles dinero a cambio de cooperación en sus actividades, posteriormente es frecuente su vinculación a estos grupos ya que representan para ellos las oportunidades que no pueden encontrar en la vida civil”, detalla el informe. (Con información de López-Dóriga Digita)

Etiquetas: crimen organizadoescuelasMéxico

Publicación anterior

IMSS La Margarita, con el agua al cuello

Siguiente

Inai ordena revelar contratos del Tren Maya

Siguiente
Inai ordena revelar contratos del Tren Maya

Inai ordena revelar contratos del Tren Maya

Recommendado

Empresario reportado como desaparecido es hallado sin vida en Tehuacán

Empresario reportado como desaparecido es hallado sin vida en Tehuacán

hace 9 meses
Trata, lesiones y homicidio acechan a menores en Puebla

Desaparecieron 14 menores diariamente en México durante 2021, señala ONG

hace 4 meses
Por pandemia, Puebla pierde 40 mil empleos formales 

Por pandemia, Puebla pierde 40 mil empleos formales 

hace 2 años
Adrenalina por la definición de la NASCAR México

Adrenalina por la definición de la NASCAR México

hace 8 meses
Cada loco con su tema

Cada loco con su tema

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.