Dos exalumnos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), del campus Poza Rica, se unieron al Consorcio MI3M para desarrollar un sistema de desinfección contra COVID-19.
A través de la página oficial del TecNM, se dio a conocer que este sistema de luz ultravioleta ‘detecta y elimina gérmenes’, así como a todo agente biológico potencialmente dañino para la salud, lo que permitirá limpiar áreas de manera segura.
Ciro Rubio Rafael, egresado de ingeniería en Electrónica, explicó que el equipo de desinfección Mi3UV360 consiste en una fuente lumínica que emite radiación UV-C, que provoca que el agente biológico sea neutralizado o eliminado con niveles y dosis altamente efectivas.
“Se ha demostrado que la luz ultravioleta, energía radiante de longitud de onda corta, mata, neutraliza o elimina bacterias, esporas e inactiva virus”.
A través de un comunicado, los ingenieros explicaron que los rayos UV-C desempeñarían un papel importante, junto con otros métodos de desinfección y esterilización, en instituciones de salud; sin embargo, el personal que utilice este sistema debe ser capacitado y utilizar insumos de protección para evitar cualquier tipo de daño en los ojos y la piel.
Asimismo, los expertos resaltaron que este tipo de mecanismos se ha utilizado recientemente en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, y destacaron que ‘la radiación lumínica no debe utilizarse para la desinfección de las manos’.
https://www.facebook.com/ITSPozaRica/videos/309939416671694/
Con información de Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Facebook (@ITSPozaRica) y Milenio
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en Facebook (@ITSPozaRica)
Fotos interiores: Captura de pantalla tomada de video publicado en Facebook (@ITSPozaRica)