Ante el incremento de personas vendiendo productos milagro contra la COVID-19, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió sobre la posibilidad de denuncias ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Debido a que mucha gente tiene miedo de contagiarse de COVID-19, los farsantes han aprovechado esta situación y ha comenzado a ofertar en la televisión, radio, las calles o el internet productos como el dióxido de cloro y las tarjetas sanitizantes para eliminar el virus.
Sin embargo, la eficacia de estos materiales para acabar con el coronavirus no está comprobada y pueden poner en riesgo la salud.
Este tipo de artículos tienen múltiples presentaciones, tanto las sustancias de origen natural como los compuestos químicos:
- Bebidas
- Cremas
- Geles
- Inyecciones
- Jabones
- Parches
- Pastillas
- Soluciones
Ante esta situación, López-Gatell reiteró que:
“En caso de existir mentiras evidentes sobre las bondades medicinales de productos tradicionales o de compuestos químicos patentados -que hablan de ser factibles vacunas del coronavirus-, pueden ser objeto de denuncias y demandas de oficio de la Cofepris”.
De igual forma, el funcionario advirtió que su imagen ha sido utilizada para promocionar productos milagro, por lo que pidió a la ciudadanía denunciarlo.
“Si usted ve que yo estoy anunciando un producto, es un fraude. Yo no voy a anunciar nunca ningún producto porque no tengo interés en anunciarlo” [sic].
Con información de Excélsior, Proceso y La Política Online
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en Twitter (@HLGatell)
Fotos interiores: Twitter (@HLGatell)