La Secretaría de Hacienda lanzó un programa para apoyar a deudores de crédito afectados por pandemia.
La dependencia a cargo de Arturo Herrera anunció que este programa consta de diferentes reestructuras, como:
- Reducir en 25 por ciento las mensualidades que venían realizando
- Alargar los plazos de crédito en 50 por ciento
Con base en estos cambios, Hacienda busca que haya baja de tasas y quitar capital sobre la deuda.
Asimismo, se indicó que con esta medida las instituciones financieras deberán ‘ajustar los esquemas de pago a la nueva realidad de las economías de los acreditados y sus familias’.
“De esta forma, las personas afectadas por la pandemia podrán reducir de manera inmediata, por lo menos, 25 por ciento del pago de sus mensualidades con el banco y ampliar 50 por ciento el plazo de liquidación de la deuda”.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, resaltó que la idea de estas facilidades regulatorias es ‘ir permitiendo que las reestructuras se hagan en los términos establecidos’.
En la cuenta de Twitter de Hacienda se compartió el documento donde se aborda el nuevo paquete de medidas para reestructuración de créditos, cuyo objetivo es ‘continuar apoyando a las personas y empresas a mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia causada por la COVID-19’.
Hoy, a través de la @cnbvmx, #Hacienda presentó un nuevo paquete de medidas para reestructuración de #créditos con el objetivo de continuar apoyando a las personas y empresas a mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia causada por el #Covid19. pic.twitter.com/KWTvaK15aG
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 23, 2020
De acuerdo con La Jornada, el programa entró en vigor desde este miércoles, cuando concluyó el plan de alivio que se puso en marcha en abril y se extendió por seis meses.
Con información de Milenio, El Financiero y La Jornada
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik