El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) puso a disposición en Internet materiales informativos en lenguas mazahua, tzotzil, zapoteco y náhuatl, sobre el uso de las telecomunicaciones ante la pandemia por coronavirus.
A través de un comunicado, el organismo regulador detalló que con la finalidad de proporcionar información a la población indígena sobre recomendaciones del uso de los servicios de telecomunicaciones durante la pandemia de Covid-19, se pone a disposición esta información.
Con esta acción, se dan a conocer en videos e infografías con recomendaciones para aprovechar los beneficios de las telecomunicaciones, así como medidas de prevención y limpieza para evitar la propagación del virus y algunas prácticas que evitan la saturación en el uso de Internet.
Este esfuerzo se suma a otros que el Ifetel ha realizado en favor de las comunidades indígenas y refrenda su compromiso de trabajar en favor de todas las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones en el país.
Con esto, dijo, se cumple con lo establecido en el Artículo 13, inciso II, de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI), en el que se estipula que corresponde al Estado difundir el contenido de los programas, obras y servicios dirigidos a las comunidades indígenas en las lenguas nacionales que hablen las personas beneficiarias.
El Ifetel recordó en un comunicado que en 2019 se presentó la segunda edición del Diagnóstico de Cobertura en Pueblos Indígenas, en el cual se muestra que 82 por ciento del total de las localidades con presencia de población indígena cuenta con cobertura móvil en la tecnología 3G, y solo 40 por ciento de las localidades tiene acceso a cobertura en la tecnología 4G.