Representantes de Gobierno y del sistema salud presentaron en Palacio Nacional un modelo abierto de atención para pacientes con COVID-19, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) podrán recibir a personas contagiadas aunque no sean derechohabientes.
Durante su participación en la conferencia vespertina con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la entidad que dirige es la que tiene más casos de COVID-19.
Ante esta situación, la funcionaria y el director general del IMSS, Zoé Robledo, elaboraron un modelo abierto de atención para pacientes con COVID-19, pues ya hay muchas instituciones saturadas.
Asimismo, Sheinbaum dio a conocer que:
“Se ampliará la capacidad hospitalaria, por lo que a partir de la próxima semana la capital del país incorporarán otros cuatro hospitales que serán reconvertidos total o parcialmente a COVID-19 para incrementar la capacidad de atención en la ciudad; esto representa cerca de 130 unidades de terapia intensiva con ventiladores adicionales, además de otras camas hospitalarias”.
¿Qué opinas sobre la determinación de Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS? ¿Consideras que es oportuna esta acción o que se debería llevar a cabo otro modelo de atención? Si es así, ¿cuál sería tu opción?
Con información de MSN, Excélsior y Aristegui Noticias
Portada: Gobierno de México
Fotos interiores: Pixabay