Dieciocho días después del desgajamiento de una parte del Cerro del Chiquihuite, en Tlanepantla, Estado de México, se puso en marcha la demolición de los inmuebles que sufrieron daño estructural y que se encuentran consideradas de alto riesgo.
A través de un comunicado, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad, comunicó el inicio de los trabajos de demolición de las casas con daño estructural al ser severamente afectadas por el desprendimiento de rocas en la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección.
De acuerdo con las autoridades municipales, hasta el momento se han realizado tres demoliciones totales de casas y una parcial; en estos trabajos se tuvo que quitar el baño y una habitación de una vivienda para permitir las maniobras de demolición.
Asimismo, las autoridades reportaron que este martes se introdujeron 10 mil toneladas de material para estabilizar las rocas y minimizar el riesgo en esta zona.
De acuerdo con los estudios realizados por los especialistas, se estima demoler 11 casas cuyos residentes ya fueron notificados. (La Crónica de Hoy)