Este lunes 15 de junio finalizará el proceso de inscripción para acceder al crédito a la palabra por 25 mil pesos que otorga el Gobierno Federal a trabajadores del hogar e independientes.
Durante su participación en la conferencia matutina del día de ayer, la directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López, informó que, al corte de este viernes, se aprobaron 10 mil 988 solicitudes, de las cuales 3 mil 257 corresponden a trabajadoras del hogar y 7 mil 731, a independientes.
De igual forma, la funcionaria recordó que el último día para solicitar el crédito a la palabra será el lunes 15 de junio.
“Nos queda ya muy poco tiempo, tres días para que concluya esta parte de registro de las solicitudes de apoyo a la palabra para personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes”.
Para mayor información sobre los créditos solidarios a la palabra para trabajadoras del hogar y trabajadores independientes registrados ante el @Tu_IMSS, llama al 800 623 23 23 o escribe a [email protected] #UnidosSaldremosAdelante #MéxicoSolidario pic.twitter.com/3WIn2gBVbV
— Economía México (@SE_mx) June 13, 2020
Asimismo, Norma Gabriela López resaltó que se entregaron 191 mil 981 créditos a la palabra a empresarios solidarios, de los cuales el 94 por ciento fue otorgado a microempresas con uno a diez trabajadores.
Además, 86 por ciento de los patrones que recibieron el crédito a la palabra mantuvo el mismo nivel de plantilla laboral y 8 mil 342, es decir, un cuatro por ciento, la incrementaron.
Muy bueno los créditos a la palabra para microempresas registradas al imss, también para las personas que persiben un salario y que siguen registradas al imss, y para los que no cotizamos al imss habrá algún tipo de apoyo?
— Meeting point (@leanrr79) June 13, 2020
Por su parte la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, destacó que se han depositado 12 mil 333 millones de pesos a 424 mil 329 usuarios del crédito a la palabra para empresas familiares.
¿Qué opinas sobre la opción de este crédito por parte del Gobierno para apoyar a los mexicanos?
Con información de El Debate, Excélsior y Twitter (@SE_mx)
Portada: (@albertobatun_)
Fotos interiores: Gobierno de México