Durante la contingencia, se llevó a cabo en un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) un trasplante de córnea a un adulto mayor.
En la página del Gobierno de México se dio a conocer que el pasado 19 de abril se realizó el primer trasplante registrado en instituciones públicas durante la pandemia de COVID-19; la operación tuvo lugar en el Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos del Issste.
La coordinadora nacional de Donación, Lizaura Gómez Flores, informó que se trató de un trasplante de córnea a un paciente de 79 años, quien debido a una infección grave presentaba alto riesgo de perder el globo ocular.
Ante la preocupación por el actual estado de emergencia sanitaria en el país, Gómez Flores aseguró que ‘la donación y el trasplante se realizaron con estricto cumplimiento a los protocolos sanitarios del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) para este periodo’; incluso, confirmaron que tanto el donante como el receptor no eran portadores del virus.
Por su parte, la cirujana oftalmóloga Paulina Rentería Ruiz, quien realizó la operación, explicó que el objetivo de esta intervención fue ‘salvar el ojo derecho del paciente’, ya que tenía ‘tejido dañado por proceso infeccioso grave que lo mantenía con mucho dolor, irritación e inflamación’.
Asimismo, indicó que en cuanto pase la contingencia y el hombre esté rehabilitado, ‘se buscará ofrecer un segundo trasplante corneal, ahora con fines de recuperación funcional de la visión’.
Con información de Excélsior, Gobierno de México e Imagen Radio
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Gobierno de México