Al corte de las 9:00 horas del 19 de enero en México se registran 4 millones 495 mil 310 casos positivos de Covid-19; 60 mil 552 casos en un día. Además se contabilizaron 302 mil 112 muertes; 323 en las últimas 24 horas.
Los más de 60.000 casos reportados representan la cifra más alta de contagios diarios de la pandemia. Apenas el martes, el país había sumado 49.343 nuevos contagios, cifra máxima, y venía de una semana con jornadas de más de 40.000 contagios.
A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 451.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4.745.624 contagios.
De la cifra de casos confirmados, hay 325.234 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6,9 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.551.283 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 37 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 20 %.
El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el martes que los casos de la covid-19 provocados por la variante ómicron en México son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones.
«Los casos son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes», dijo.
Aseguró que la diferencia es «muy sustancial» en los fallecimientos y hospitalizaciones que produce la variante ómicron respecto a las anteriores, aunque esto no es exclusivo de México, sino que ocurre en todos los países en donde ómicron es predominante.
Sostuvo que, si bien es una variante que se propaga rápidamente, las personas enfermas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias.
A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.