El 2 de octubre es una fecha importante para todo México debido a que se conmemora la matanza registrada en 1968.
El hecho se presentó en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco, Ciudad de México; un suceso en el que 300 a 400 civiles y estudiantes resultaron afectados.
Con la finalidad de recordar los 52 años de la matanza del 2 de octubre, varias personas se reunieron en la zona.
Algunos habitantes de la Ciudad de México evitaron realizar una protesta debido a la situación con la cuarentena por coronavirus.
Para evitar la propagación de la COVID-19 se optó solamente por realizar una ceremonia, así como un mitin con el plan de recordar el 2 de octubre.
En la mañana, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dio unas palabras y realizó el respectivo izamiento de la bandera.
A 52 años de la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, seguimos luchando por un país democrático, por un país justo, por una ciudad de derechos.#2DeOctubreNoSeOlvida 🕊️ pic.twitter.com/LFiuayNd3y
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 2, 2020
Con lo anterior, se aplicaron las medidas de sanidad correspondientes como el uso del cubrebocas y la sana distancia en la Plaza de las Tres Culturas.
Los colectivos y varios jóvenes fueron a entregar arreglos florales en donde se encuentra la llamada Estela de Tlatelolco a fin de resaltar lo ocurrido el 2 de octubre.
En las redes sociales también hubo mucho movimiento debido a que los usuarios destacaron que el caso no debe quedar impune y se debe castigar a los políticos que habrían estado detrás de la masacre en Tlatelolco.
https://twitter.com/oGonzalez_R/status/1312106989988634626
¿Qué opinas sobre la conmemoración del 2 de octubre en cuarentena?
Con información de El Debate, Marca y Milenio
PORTADA: DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM y Capturas de pantalla Twitter