Pese a que un laboratorio privado liberó las pruebas de COVID-19 que les hicieron a trabajadores del Metro de la Ciudad de México, las autoridades informaron los resultados a los empleados seis días después, por lo que algunos de los detectados como portadores convivieron con quienes fueron diagnosticados como negativos.
Integrantes del taller de la estación Zaragoza del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) de la capital, explicaron a Notimex, que una vez que se supo del brote en el taller de la estación Ciudad Azteca, el 22 de abril se les aplicó a ellos la prueba y los resultados les fueron entregados hasta el 30 abril.
Por lo que a lo largo de ocho días estuvieron en contacto con trabajadores que dieron positivo a la prueba, de los cuales saben que son 19; ahora los trabajadores que dieron negativo temen que hayan sido contagiados pues las autoridades tardaron seis días en informar los resultados.
De acuerdo a algunos de los resultados de laboratorio que facilitaron los empleados, las pruebas fueron realizadas en el laboratorio Olab, las cuales se liberaron el 24 de abril. Los resultados les fueron entregados el 30 del mes junto con un comunicado firmado por Abrham Marciano Toribio, director de administración de personal.
Según una tarjeta informativa las autoridades reconocieron que hay 91 empleados del Metro confirmados positivos a SARS-COV2, de las cuales alrededor de 92 por ciento se encuentran asintomáticas y en aislamiento domiciliario; 13 ya se recuperaron y dos perdieron la vida.