El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que el huracán ‘Olaf’ tocó tierra en los municipios de Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur, como categoría 1.
Sus bandas nubosas provocarán lluvias torrenciales en Baja California Sur; muy fuertes en Nayarit y Sinaloa; fuertes en Jalisco e intervalos de chubascos en Colima, Durango y Zacatecas.
🌀 Está a punto de caer la noche en Los Cabos BCS y así se observa el #HuracanOlaf desde la habitación de un hotel.
Se calcula que los vientos con ráfagas alcanzan hasta 100 millas por hora.
🔺#MaximaAlerta pic.twitter.com/rNAtUoI20R
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) September 10, 2021
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y desde Los Barriles hasta San Evaristo, localidades de Baja California Sur.
Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua.
Se inunda Unidad Médica del IMSS en BCS
Por efectos del huracán “Olaf” una Unidad Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Los Cabos (IMSS) tuvo que ser desalojada de manera preventiva, ante inundaciones en el estacionamiento y calles aledañas.
El delegado del IMSS en BCS, José Luis Ahuja Navarro, informó que se trata de la Unidad Médica Familiar No. 6 ubicada en San José del Cabo, la cual está considerada como foco rojo, pues se encuentra en una zona de riesgo de inundación.
Frente a ello aseguró que fue evacuada con anticipación sin que se reporten daños a pacientes ni a personal. Cabe resaltar que en esta unidad solo se brinda consulta y no hospitalización. Agregó que cuenta también con un sistema de bombeo que no permite el ingreso de agua en su interior y una brigada que está al tanto de los equipos en esta unidad.
Previendo lo que sabíamos podría ocurrir por las lluvias, trabajamos con una brigada para atender la situación. El sistema de rebombeo nos ha permitido evitar una inundación. Movilizamos medicamento y vacunas que teníamos en resguardo en la unidad, las llevamos a otros lugares”, declaró. Añadió que el área de Conservación de los hospitales y unidades en donde las lluvias se han presentado han realizado limpieza y desinfección de las áreas correspondientes.
A su vez las subdelegaciones de La Paz y Los Cabos suspendieron el día de hoy las actividades, ante el pronóstico de lluvias. El delegado exhortó a la población y en especial a los derechohabientes a mantenerse informados y extremar precauciones.
Activan plan de protección en zona hotelera
Ante el desplazamiento del huracán “Olaf”, que se localiza a 185 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, autoridades activaron los planes de Protección Civil para la atención de turistas en la zona hotelera de Los Cabos, donde se pronostican copiosas precipitaciones, que han iniciado desde la mañana de este jueves.
El secretario de Turismo del estado, Fernando Ojeda Aguilar, informó en reunión del Consejo Estatal de Protección Civil que se tiene al momento una ocupación hotelera del 45 por ciento, lo que significa aproximadamente 20 mil turistas en aquella región. El funcionario manifestó que se han activado los protocolos en la red hotelera con sus planes de contingencia, y se ha informado a los turistas para que se mantengan en resguardo en sus sitios de hospedaje.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Álvaro De la Peña, recordó que se mantienen suspendidas las actividades náuticas y turísticas en la zona de playa, como medida preventiva, y convocó a los turistas a respetar las disposiciones y evitar riesgos. En cuanto a los aeropuertos tanto de La Paz como de Los Cabos, autoridades informaron que se mantienen abiertos; sin embargo, en Los Cabos, aerolíneas cancelaron 24 rutas. (Con información de Agencias)