La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió a las marcas de licores que se venden en México que contienen más alcohol del que declaran.
En la edición de septiembre de la Revista del Consumidor, la Profeco expuso qué licores no cumplen con las normas al contener más alcohol de lo que muestran en sus etiquetas o al carecer de detalles sobre sus ingredientes.
Para esta publicación, el Laboratorio Nacional del Consumidor analizó una crema con alcohol y quince licores:
- Seis de hierbas
- Cuatro de naranja
- Dos de melón
- Uno de cítricos y extractos vegetales
- Uno de ajenjo
- Uno amargo
Según el estudio de la Profeco, los licores que no declaran ingredientes son:
- Fernet Wind 4
- Fonte do Frade
- Frisky Monkey
- Refinado ucero Selecto
- Sadar
- Wind 4 Licor de Naranjas Curazao
- Wind 4 Licor de Naranjas Triple Sec
En cuanto a los licores que tienen más alcohol del que declaran se encuentran:
- Frisky Monkey con 1.5 por ciento más del grado alcohólico declarado
- Jëg’s con 3.6 por ciento más del grado alcohólico declarado
- Refinado Ucero Selecto con 1.3 por ciento del grado alcohólico declarado
En el caso de los licores que sí cumplen con las normas y etiquetados destacan:
- 1921
- Chartreuse
- Controy
- Flamingo
- Jägermeister
- Licor 43 Cuarenta y Tres
- Madka
- Midori
Para que conozcas un poco más sobre cómo actúa el licor en tu cuerpo y sepas por qué es importante conocer el grado alcohólico, aquí te dejamos un video que habla más al respecto:
Con información de Revista del Consumidor, SDP Noticias y Milenio
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay