Mientras en algunas ciudades la curva de epidemiológica de COVID-19 va en descenso, en Puebla y Tlaxcala los contagios van creciendo, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
En rueda de prensa detalló que Villahermosa Tabasco; Cancún, Quintana Roo; Culiacán, son estados en los que el nivel de casos positivos han disminuido.
Mientras que en Sinaloa y Tijuana, Baja California aún hay cierta reserva sobre que realmente presente un descenso en los casos.
Al contrario, señaló que las demarcaciones que aún se encuentran en ascenso de casos son la región de Puebla-Tlaxcala; Veracruz; Oaxaca, Oaxaca; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.
“Tenemos predicciones para 47 ciudades, (…) se comenzó con una predicción para ciudades con más de 800 mil habitantes o una transmisión alta. Estas son las más representativas pero se tiene para todas las ciudades”, agregó.
En ese sentido, el subsecretario recordó que si bien la Jornada Nacional de Sana Distancia tiene contemplado su fin para el próximo 30 de mayo, eso no quiere decir que el país se quede sin intervenciones contra la epidemia.
“Quiere decir que ya no es conveniente para el país mantener la intensidad de confinamiento generalizado cuando existe una importante disparidad entre las zonas en términos de su intensidad de transmisión.
“Tenemos ya cinco ciudades, cuatro ya para abajo y próximamente se sumará la Ciudad de México. Tenemos otras para arriba y otras que no tienen transmisión en este momento”, apuntó.