Ante la llegada del coronavirus a México, el Gobierno Federal ha determinado diversas medidas para hacerle frente, una de ellas es conminar a la sociedad a hacer cuarentena, lo que implicaría que algunos negocios deben cerrar. Sin embargo, hay establecimientos que continuarán abiertos, ¡quédate aquí para saber de cuáles se trata!
En el Diario Oficial de la Federación se indicó que ‘se declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2’, por lo que se recurriría a la suspensión de actividades en el rubro social, privado y público hasta el día 30 de abril.
Durante su intervención en la conferencia matutina, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, aclaró cuáles son las actividades que se consideran fundamentales para la economía:
- Agroindustria química, y productos de limpieza
- Asilos y estancias para personas de la tercera edad
- De recaudación tributaria
- Distribución de agua potable
- Distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas
- Ferreterías
- Guarderías y estancias infantiles
- Guardias en labores de seguridad privada
- Industria de alimentos y bebidas no alcohólicas
- Logística, lo que incluye aeropuertos, puertos y ferrocarriles
- Mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes, y venta de alimentos preparados
- Producción agrícola, pesquera y pecuaria
- Refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia
- Servicios de mensajería
- Servicios de transporte de pasajeros y carga
- Servicios financieros
- Servicios privados de emergencia y servicios funerarios
- Telecomunicaciones y medios de información
Con información de Gobierno de México, Diario Oficial de la Federación y Xataka
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Diario Oficial de la Federación