La Secretaría de Turismo confía que en el actual periodo vacacional veraniego, pese a la tercera ola de COVID-19, el arribo de visitantes tanto nacionales como extranjeros en el país sea importante y ayude a la reactivación económica del ramo, por lo que estima que en un escenario optimista se espera el arribo de 20 millones 200 mil turistas, lo que representaría una recuperación de 178%, en comparación con el 2020, cuando en los meses de julio y agosto llegaron 7 millones 400 mil turistas.
De acuerdo con el titular de la Sectur, Miguel Torruco, con este enfoque optimista se prevé una derrama económica por hospedaje en 49 mil 39 millones de pesos, 48.5% más que en 2020; y una ocupación hotelera promedio de 52.2%, equivalente a 36 puntos porcentuales más que el verano anterior.
Torruco Marqués refirió que a estas expectativas realizadas por la Sectur se suma el informe presentado por la consultora internacional ForwardKeys, que sostiene que entre julio y septiembre de este año aumentará el flujo de viajeros a México.
Con información oportuna relativa a la venta de boletos de avión entre el primero de enero al 23 de junio de 2021, la consultora prevé que en esta temporada vacacional de verano, México recibirá 31.9% más turistas internacionales vía aérea, con respecto al mismo periodo de 2019, destacándose la composición de sus principales mercados emisores: Estados Unidos un 30.4% más, mientras que de España se calcula un incremento del 27.6%, de Suiza un 21.3%, y de Francia un 5.2 %.
Adicionalmente, subraya que a partir de la venta de boletos realizada para el tercer trimestre de 2021, se calcula un crecimiento del 31.9% para el mercado de Estados Unido a México, con respecto al mismo periodo de 2019, donde los destinos más solicitados fueron Puerto Vallarta, con más 68.5%; San José del Cabo, con un aumento del 54%; y Cancún, con 52.8% más. (La Crónica de Hoy)