La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el 39 por ciento de los estudiantes en México no tendría la posibilidad de cursar su bachillerato por culpa de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con la estimación que hizo la SEP, al menos 800 mil jóvenes que finalizaron sus estudios en el nivel de secundaria tendrían varios problemas para regresar a las aulas de los bachilleratos en la nación por cuestiones económicas y para cuidar de su salud.
Marcos Bucio Mújica, titular de la subsecretaría de Educación Básica en México, afirmó que se realizó un análisis de los resultados obtenidos por el Ciclo Escolar 2019-2020 y de ahí se desprendió la hipótesis de que muchos jóvenes no regresarán a clases el próximo año.
El funcionario afirmó que 2 millones 292 mil 471 estudiantes pasarán de primaria a secundaria, pero solamente 2 millones 45 mil jóvenes podrán seguir con el bachillerato por culpa de la pandemia de COVID-19.
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, argumentó que se están tomando medidas para aminorar la deserción escolar en México, tratando de convencer a las familias de que dejar la escuela no es la mejor solución.
El funcionario puntualizó que se activará un esquema de alerta con la finalidad de detectar los posibles casos de deserción escolar en la nación para así lograr que los jóvenes permanezcan en las aulas y sigan con su preparación en el nivel superior.
¿Qué opinas sobre lo que ocurre en el ámbito educativo por la pandemia de COVID-19?
Con información de La Jornada, Forbes y Excélsior
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay