Solo un peso de cada cinco que recauda el Gobierno a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a comida chatarra, es decir, el 20 por ciento, es destinado al sector Salud; el resto se va al gasto general.
Excélsior reportó que del gravamen a las bebidas azucaradas y a la denominada comida chatarra, impuesto en 2014 por el Congreso en México, solo una pequeña es destinada a prevenir enfermedades como obesidad o diabetes, aun cuando las organizaciones internacionales han alertado sobre los peligros de la obesidad infantil en el país.
Según los datos de una investigación realizada por el reportero Paulo Cantillo, del medio antes mencionado, a través del impuesto a la comida chatarra se recaudaron 23 mil 410 millones de pesos, únicamente en el periodo que comprende de enero a junio de 2020.
Sin embargo, de la cantidad obtenida, el programa de Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, recibió únicamente 221 millones de pesos en el mismo lapso.
“Dicha cantidad se elevaría hasta los 4 mil 428 millones en conjunto con los programas presupuestarios de Prevención y Control de enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)”.
El medio antes mencionado resalta que, sumando dichas cifras, en total se destinarían al sector Salud solo el 19.9 por ciento de lo recaudado.
Con información de Excélsior, Infobae y Eje Central
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro