La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a la población sobre la propagación mensajes que supuestamente tienen la intención de erradicar el virus de la COVID-19, pero en realidad ‘pretenden generar miedo y desinformar a la población’.
A través de un comunicado, la dependencia capitalina refirió que la Policía Cibernética localizó varios mensajes compartidos a través de diversas aplicaciones con fake news, ‘cuyo propósito es manipular o influir en la población en temas sensibles, como el aislamiento preventivo, para mitigar contagios de coronavirus y crear temor’.
Ante esta situación, las autoridades han emitido en diferentes ocasiones recomendaciones para no creer en estos textos, al tiempo que ha solicitado que se corrobore toda información en páginas oficiales.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población que, en caso de tener dudas sobre mensajes o detectar alguna maliciosa, se acerque a la Policía Cibernética, a través del número telefónico 5242 51 00 extensión 5086 o al correo electrónico policí[email protected], para recibir asesoría.
Esta no es la única dependencia que ha alertado sobre información apócrifa rondando las redes pues, en días pasados, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió a los consumidores sobre una página falsa que utiliza su nombre y logos para cometer fraudes mediante la venta de autos usados.
Después de detectar una cuenta de Facebook registrada con la marca de la dependencia, pero sin la verificación de la red social, el SAT recomendó a las personas verificar los perfiles y páginas del órgano recaudador. Si quieres conocer más sobre este caso, da CLIC AQUÍ.
Con información de Twitter (@SSC_CDMX), Secretaría de Seguridad Ciudadana y Excélsior
Portada: Twitter (@SSC_CDMX)
Fotos interiores: Twitter (@SSC_CDMX)