Al corte de las 19:03 horas de este miércoles 22 de abril, en México se registran 10 mil 544 positivos de coronavirus, mil 43 en un día. Además se contabilizaron 970 defunciones, 113 defunciones en las últimas 24 horas
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el porcentaje positividad, es decir, cuántas personas que realizan la prueba PCR son positivas a COVID-19, es del 22 por ciento, número que se espera aumente las próximas semanas.
Las autoridades sanitarias federales reportaron un total de 10 mil 554 contagios acumulados a nivel nacional, de los cuales, la Ciudad de México registra dos mil 815, así como mil 477 casos sospechosos y seis mil 862 descartados.
Por su parte, el Estado de México registró mil 593 contagios acumulados, mil 159 sospechosos y ha descartado la presencia del virus en tres mil 489 pacientes.
Baja California acumuló 985 contagios, mantiene a 378 pacientes en calidad de sospechosos y ha descartado mil 123 casos.
En cuanto a los casos activos, es decir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, se tiene que la Ciudad de México cuenta con mil 85, el Estado de México 584 y Baja California 300.
Por otra parte, el número de defunciones llegó a 970, las cuales han ocurrido en los 32 estados de la república mexicana.
Las tres entidades con más decesos como consecuencia del virus son la Ciudad de México con 251, Baja California 118 y el Estado de México 82.
Después, Tabasco reportó 60 muertes, Sinaloa 59, Puebla y Quintana Roo 56, Chihuahua 39, Coahuila 27 y Michoacán 21.
Morelos y Veracruz contabilizaron 18 bajas, Guerrero 17, Hidalgo 16, Jalisco y Yucatán 15, Sonora 13 y Baja California Sur 10.
Guanajuato y Tlaxcala dieron cuenta de nueve muertes, Oaxaca y Tamaulipas de ocho, Querétaro de siete y Nayarit y Nuevo León reportaron seis.
Por su parte, Campeche, Durango y San Luis Potosí cuentan con cinco decesos, Chiapas cuatro, Zacatecas tres y Aguascalientes y Colima dos cada uno.