Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron usar más las bicicletas en la calle y evitar un contagio de COVID-19.
De acuerdo con los especialistas de la UNAM, las bicicletas ayudarán a que las personas mantengan su sana distancia y eviten adquirir la COVID-19, además de que contribuirán a la reducción de la contaminación.
Según lo dicho por el director del Instituto de Geografía de la UNAM, Manuel Suárez Lastra, el uso de la bicicleta es adecuado cuando uno transita por las ciudades, ya que aparte de no gastar gasolina, es buen medio para ejercitarse y mantenerse distanciado de las demás personas.
Los analistas comentaron que solamente algunos ciudadanos usan sus bicicletas para ir al trabajo, para realizar las compras o cualquier otra acción, y por ello se exhortó a la gente a emplear el método amigable con el ambiente.
Los especialistas aseguraron que después de que se registró la pandemia de COVID-19, los altos mandos en países como Estados Unidos, China y Colombia impulsaron el uso de las bicicletas.
El coordinador del Programa Bicipuma de la UNAM, Ernesto García Almaraz, señaló que tener una bicicleta propia y evitar la renta de dicho medio de transporte es una de las opciones que ayudará a evitar el contagio de COVID-19.
Los analistas puntualizaron que aparte de usar la bicicleta no debe olvidarse la desinfección del medio de transporte, el uso de los cubrebocas y recurrir al adecuado lavado de manos.
¿Qué opinas sobre la información referente al uso de la bicicleta?
Con información de UNO TV Noticias, NoticiasNet y De 10
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay