Con el objetivo de prevenir, en la medida de lo posible, el contagio de COVID-19 en la entidad, el gobierno de Veracruz implementó una serie de restricciones para el transporte público y privado.
Hace unos días, la Secretaría de Salud exhortó a los trabajadores del transporte público y privado a reducir su pasaje al 50 por ciento; sin embargo, en muchos lugares no se ha atendido la indicación.
Debido a lo antes mencionado, las autoridades veracruzanas pusieron manos a la obra y anunciaron que se limitará el ingreso de personas tanto en el transporte público como en los vehículos particulares, por lo que ahora solo podrán ir tres pasajeros (incluyendo el conductor) en un auto.
Según medios locales, si el vehículo tiene capacidad para más gente, el máximo será de cuatro ocupantes; en el caso de los taxis, solamente podrán viajar dos personas más el conductor, mientras que en los autobuses únicamente deberá haber un pasajero en el asiento junto a la ventanilla.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, indicó que a partir de este 21 de mayo y hasta el 5 de junio se llevará a cabo la campaña ‘No aflojemos’, que contempla tres acciones, entre ellas las del transporte público y privado que se mencionaron en los párrafos anteriores.
Según Milenio, las otras medidas de restricción de movilidad son:
- Evitar las visitas, aunque vivan en la misma zona
- Que la gente no salga de su municipio
Con información de Twitter (@SP_Veracruz), El Universal, Milenio y Gobierno de Veracruz
Portada: Twitter (@SP_Veracruz)
Fotos interiores: Twitter (@SP_Veracruz)