Diana López Silva
Evitar la huelga fue la mejor decisión, dijo César Orta Briones, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), al explicar el acuerdo de incremento salarial global de 12%, a pesar de que la petición inicial a la empresa era de 18%.
El secretario general del Sitaudi aseguró que la base trabajadora está conforme con el acuerdo logrado con la empresa armadora de autos de lujo, de 9.4% de aumento directo al salario, más 2.6% en prestaciones, dando un total de 12%.
Por ello, afirmó que este acuerdo equilibra, da certeza y estabilidad a las y los trabajadores y sus familias.
Indicó que la inflación anual se ubica en 7.8% y que el aumento que se consiguió está por encima de esta inflación en 1.6% quedando de la siguiente manera:
Detalló que, además del 9.4% de aumento directo al salario, también se logró que se repartiera el 10% de utilidades completo del ejercicio fiscal 2022, pagables en mayo 2023, conforme a la ley y los remanentes que se generen, como Bono Para La Familia.
Las partes acordaron un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre su tabulador actual y el tabulador nuevo; por ejemplo: el tabulador E, pasará de 568 pesos 621 pesos y la diferencia de 53 pesos multiplicado por 68 días (del 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023 más 22 días de aguinaldo), dará un retroactivo de 3 mil 604 pesos, pagable al 20 de enero de 2023.
Cabe mencionar que el 2.6% en prestaciones se pactó desde noviembre del año pasado, cuando el Sitaudi emplazó a huelga para el cumplimiento de la cláusula tercera transitoria establecida de manera trianual en el Contrato Colectivo de Trabajo en 2019, por la cual en 2022 se debía otorgar un aumento salarial adicional para los 3 mil 850 trabajadores, debido a que la inflación superó el 6%.