Jesús Peña
Puebla generó en septiembre mil 770 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que acumula 627 mil 290, la cifra más alta desde que inició la pandemia de COVID-19 y a 2 mil 111 puestos de recuperar lo que se tenía en diciembre de 2019.
Estos números evidencian el ritmo de recuperación de la actividad económica en el estado, pues en marzo de 2020, cuando inició la propagación del coronavirus, había 622 mil 898 afiliados en el estado.
Agosto pasado fue el mes con más generación de trabajos en Puebla, con un total de 4 mil 276 nuevas plazas.
Es de recordar que durante la crisis sanitaria, que obligó al cierre de negocios y al confinamiento de la población, la entidad perdió 39 mil 172 puestos laborales.
Los puestos eventuales aún mantienen un déficit de 13%, al corte de septiembre son 78 mil 935, mientras que al cierre de 2019 eran 91 mil 126; los permanentes tienen un superávit de casi 2%, con 548 mil 355 contra 538 mil 275.
Por sectores, el comercio fue el que presenta la mayor cantidad de afiliados, al pasar de 141 mil 135 en diciembre de 2019 a 149 mil 496 para septiembre de 2022.
La industria de la transformación empleaba a 187 mil 99 personas a final del año previo a la pandemia, para el mes pasado la cifra se ubicó en 195 mil 228.
En transportes y comunicaciones, se pasó de 32 mil 134 a 38 mil 641; mientras que en servicios sociales, de 56 mil 528 a 60 mil 019; y la industria eléctrica fue la de menor incremento, de 5 mil 147 a 5 mil 286.
Los sectores que no se han recuperado son los servicios para empresas, personas y el hogar, que estaba en 135 mil 150, pero hoy son 112 mil 521; mientras que la construcción, de 46 mil 958 a 44 mil 952.