“Empecé vendiendo con los compañeros de la oficina; luego con más conocidos. Después me atreví a vender por internet y la verdad es que hoy de eso vivo”.
Así se expresó Alejandra Moreno Rosales, quien trabajó nueve años como secretaria en un despacho de contadores, hasta que en mayo de 2021 dejó su empleo para dedicarse a ser neni, vendiendo desayunos sorpresa y productos para regalos.
La mujer, madre soltera de 32 años de edad, comentó que sus ingresos mensuales se triplicaron, aunque reconoce que no son constantes, pues hay temporadas más bajas, en las cuales el ingreso es mínimo.
“Éste es un oficio igual de exigente que otros. Sólo que aquí no tienes a quién rendirle cuentas si te sientes mal y un día no vas a trabajar, porque la afectación definitiva es para ti mismo”, señaló.
Como Alejandra, decenas de mujeres encontraron en la venta de productos por internet una forma de generar ingresos sin necesidad de presencialidad en un trabajo.
Se les conoce como nenis. Ofrecen las redes sociales como estrategia para llegar al usuario y finalmente pactan la entrega en un punto.
Datos del IMSS revelan que 14 mil 154 mujeres perdieron su empleo en Puebla durante el 2021.