Por: Diana López Silva
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) espera una derrama económica de 40 millones de pesos en la temporada de mole de caderas, que este año inició el 12 de octubre y concluirá el 30 de noviembre.
Así lo indicó su lideresa, Olga Méndez Juárez, al presentar ayer esta temporada, segunda más importante en Puebla, después de la de chiles en nogada.
Méndez Juárez indicó que este platillo emblema de la región mixteca de Oaxaca y Puebla tiene como materia prima los chivos que se concentran en las haciendas de San Marcos en Tehuacán y El Rosario en Huajuapan.
Acompañada por familiares de Onésimo Sánchez, quienes preservan la receta tradicional en el restaurante “El burladero” en la ciudad de Puebla, Méndez detalló que este año el juego de caderas tiene un costo de mil 250 pesos a mil 300 pesos y rinde cinco porciones. Dependiendo el lugar en que se consuma, el costo del platillo oscila entre los 400 y 580 pesos.
En cuanto a la derrama económica, explicó que esta temporada es muy corta y no se comercializa en todos los municipios, lo fuerte es Tehuacán y Puebla, con algunas zonas de la Mixteca.
“Se comercializarán 16 mil cabezas, para un aproximado de 90 mil platillos, con una derrama económica, de los puros huesos de caderas, de 40 millones de pesos. En Tehuacán se comercializa todo: tripas, ubres, hígados, riñones y piel. Y de eso se genera una derrama económica de aproximadamente 10 millones de pesos”.
Con la reapertura comercial total decretada el pasado día 14, la Canirac ha generado dos mil 500 empleos entre directos e indirectos, señaló.