Por: Diana López Silva
Se llevó a cabo el Primer Pleno Nacional del Consejo Laboral en Puebla, donde representantes del sector analizaron las condiciones laborales en la entidad, junto con autoridades gubernamentales.
Durante la inauguración del Pleno, el presidente nacional de la FROC-ConLabor, Antonio Álvarez Esparza, señaló que se preparan para cumplir con los lineamientos de la Reforma Laboral, pero también para defender los derechos de los trabajadores.
En este foro se hará un análisis de los contratos colectivos de trabajo y sobre la Ley de Pensiones, con el fin de robustecer las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos.
Adicionalmente, analizarán acciones ante el impacto económico y laboral de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, como la legitimación de los contratos colectivos de trabajo (CCT), así como la protección de plazas y la recuperación de empleos perdidos en la pandemia, sin dejar de lado la intromisión de sindicatos extranjeros en el país.
Destacó además la revisión de las pensiones, ante el inicio de las primeras jubilaciones con la Ley del Seguro Social de 1997, ya que ha representado “expectativas muy bajas” entre los trabajadores.
Álvarez Esparza confió en que las mesas de trabajo permitirán lograr acuerdos entre los niveles de gobierno y sindicatos locales, para generar mejores condiciones laborales.
Al evento asistió Carlos Montiel Solana, como coordinador de regidores de la próxima administración en Puebla capital, en representación del presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez.
En su mensaje, Montiel Solana manifestó el compromiso de las autoridades municipales para escuchar las necesidades del sector laboral, ante las necesidades generadas por la pandemia en cuanto a la reactivación económica y propiciar una coordinación con las empresas, sindicatos y gobierno.