Por: Diana López Silva y Karla Cejudo
Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen (SITIAVW) llegaron, la madrugada de ayer, a un acuerdo de incremento salarial de 3.62% y 1.84% a prestaciones.
Con el aumento global de 5.46% –habían solicitado 12%–, se conjuró la huelga emplazada para las 11:00 horas del 18 de agosto, luego de tres semanas de negociaciones.
VW señaló que las pláticas de este año, en medio de una crisis de salud pública y económica, no tuvieron precedentes.
“Quiero reconocer a las comisiones negociadoras por sus esfuerzo para este acuerdo en tiempos desafiantes”, señaló Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo.
El incremento salarial responde a la inflación anual de 3.62% reportada en julio por el INEGI. Beneficia a los 7 mil 695 sindicalizados de la planta ubicada en
Por: Diana López Silva y Karla Cejudo
Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen (SITIAVW) llegaron, la madrugada de ayer, a un acuerdo de incremento salarial de 3.62% y 1.84% a prestaciones.
Con el aumento global de 5.46% –habían solicitado 12%–, se conjuró la huelga emplazada para las 11:00 horas del 18 de agosto, luego de tres semanas de negociaciones.
VW señaló que las pláticas de este año, en medio de una crisis de salud pública y económica, no tuvieron precedentes.
“Quiero reconocer a las comisiones negociadoras por sus esfuerzo para este acuerdo en tiempos desafiantes”, señaló Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo.
El incremento salarial responde a la inflación anual de 3.62% reportada en julio por el INEGI. Beneficia a los 7 mil 695 sindicalizados de la planta ubicada en Cuautlancingo.
La más reciente huelga en VW fue en 2009, cuando el gremio rechazó negociar un sueldo multianual.
Tras cuatro días se otorgó 3% directo al salario. En 2019 fue de 6.58%. En el estado hay tres emplazamientos a huelga por semana, en promedio, para un quinto lugar nacional con 86 casos de enero a julio, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La cifra es 62% menor a los 138 del mismo periodo de 2019. A nivel nacional, los emplazamientos son 2 mil 499, 20% menos a los 3 mil 110 del año pasado en siete meses.
.
La más reciente huelga en VW fue en 2009, cuando el gremio rechazó negociar un sueldo multianual.
Tras cuatro días se otorgó 3% directo al salario. En 2019 fue de 6.58%. En el estado hay tres emplazamientos a huelga por semana, en promedio, para un quinto lugar nacional con 86 casos de enero a julio, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La cifra es 62% menor a los 138 del mismo periodo de 2019. A nivel nacional, los emplazamientos son 2 mil 499, 20% menos a los 3 mil 110 del año pasado en siete meses.