Casi la mitad de los trabajadores que pidieron auxilio por el trato que les dieron en su trabajo fue porque los patrones les cerraron las puertas.
Desde que fue emitido el decreto de emergencia sanitaria, el 30 de marzo, mil 480 casos fueron atendidos para esclarecer si había atropellos a la Ley Federal del Trabajo.
En total, 45 de cada 100 personas que acudieron a la Dirección General de Inspección del Trabajo del gobierno del estado acudieron porque fueron lanzados a la calle sin indemnización.
De acuerdo con el reporte más reciente de la línea de atención digital de esa Dirección, a 22 de cada 100 personas les fueron reducidas sus percepciones.
En el estudio de los casos, 16 de cada 100 ameritaron una inspección de esta dependencia de la Secretaría del Trabajo a nivel estatal.
Las denuncias formales revelan las preocupaciones de los trabajadores: 158 de ellas corresponden a preocupaciones por contagio, por no suspender labores (85) y por mantener en activo a personas diabéticas, hipertensas, con males cardiacos, obesidad o enfermedades respiratorias (73).
En tanto, 90 de esas 158 denuncias formales fueron integradas porque a los trabajadores no se les pagan los salarios completos.