Por: Jesús Peña
Puebla cerró marzo con 613 mil 712 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales 87.6% son permanentes y 12.4% se trata de empleos eventuales.
Con base en el reporte del IMSS, la entidad poblana aporta 2.9% de los trabajadores formales del país, que al cierre de marzo suman 21 millones 5 mil 852.
Al corte de febrero de 2020, antes de que empezara la pandemia de COVID-19 en Puebla, el IMSS reportaba 628 mil 17 empleos adscritos, lo que quiere decir que para regresar a esas cifras aún faltan por generar 14 mil 305.
En este sentido, es de recordar que durante el periodo de suspensión de actividades, para evitar la propagación del virus en 2020 y parte de 2021, la entidad perdió 39 mil 172 trabajadores, conforme al organismo.
Más aún, si se toma en cuenta que en 2019 –año previo a la crisis sanitaria– la cifra más alta de afiliados fue la reportada durante noviembre, con 640 mil 521 derechohabientes, es decir, una diferencia de 26 mil 809 personas.
De los 613 mil 712 empleados formales que tiene actualmente la entidad, 537 mil 646 (87.6%) son puestos permanentes, mientras que los restantes 76 mil 44 (12.4%) son eventuales. Los sectores de manufacturas, construcción y comercio son los principales empleadores.
Desde la llegada del coronavirus a México, la reportada en marzo de este año es la mejor cifra de asegurados para Puebla, sólo superada por noviembre de 2021 cuando hubo 615 mil 837.
En concreto, en el primer trimestre del año en curso se generaron mil 933 plazas laborales registradas ante el IMSS, respecto a las 611 mil 779 con que concluyó diciembre pasado.