Luego de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) diera a conocer que solicitó un aumento salarial de 12 por ciento, la armadora alemana respondió que no está en las condiciones de otorgarlo.
En los últimos tres meses la Volkswagen ha registrado una contracción de un millón de unidades en la industria automotriz, algo que no había sucedido desde 2009, enfatizó en entrevista con Oro Noticias el director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de la empresa, Mauricio Kuri Curiel.
“Estamos viendo que en Alemania el sindicato de Volkswagen reconoció que no hay condiciones de incremento salarial en 2020, lo mismo pasó en Estados Unidos y en otras regiones donde tenemos plantas productivas porque se ha logrado entender el contexto”, señaló.
Resaltó que durante el paro de labores por la emergencia sanitaria no se despidió a una sola persona, además de que hay más de 600 empleados vulnerables trabajando desde sus casas, lo que ha llevado a la empresa a contratar a personal temporal.
Añadió que los colaboradores de la planta armadora perciben 56 por ciento más de ingresos que los trabajadores del país, ademas cuentan con las mejores prestaciones de la industria automotriz, entre estas utilidades y aguinaldo.
Lo anterior fue planeado durante las primeras pláticas de negociación con los integrantes del sindicato que iniciaron el día de ayer.
Por último Kuri Curiel enfatizó que los trabajadores deben estar conscientes de la situación actual, y analizar que cuando la empresa contó con los recursos económicos accedió a sus peticiones, sin embargo en estos momentos está tratando de cuidar las fuentes de empleo.