El nuevo etiquetado de advertencia a los consumidores ha generado pérdidas de hasta 30 por ciento en las ventas de 65 empresas de la industria manufactura de alimentos y bebidas en Puebla.
Así lo dio a conocer Carlos Julián Sosa Spínola, presidente del sector de Alimentos, Bebidas y Agroindustria de Canacintra, quien señaló que la NOM-501 ha afectado a muchos productos empaquetados.
“El etiquetado está afectando a muchos, abarrotes, mayonesa, catsup, aderezo, productos empaquetados. Realmente la nueva norma ha afectado a todos los grupos importantes. Al ser tan agresiva, con cinco octágonos de calorías, azúcares, sodio, va afectar hasta en 30 por ciento”, señaló.
Explicó que dicha norma también provocó que el stock que ya tenían quedara inservible por el etiquetado, además que de acuerdo con agencias internacionales de mercado, las ventas cayeran hasta un 30 por ciento.
Asimismo reveló que a partir del 1 de diciembre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) iniciará con las multas a las empresas que no cumplan con la nueva norma, a pesar de que desde octubre las tiendas de autoservicio empezaron a exigir el etiquetado.
El nuevo etiquetado de alimentos industriales y ultraprocesados entraró en vigor el primeor de octubre, tras ser aprobado en el Senado de la República, y publicada en el Diario Oficial de la Federación.