En medio del peor panorama económico europeo de los tiempos recientes, Volkswagen recibió 9 mil 400 millones de dólares que invertirá en su cartera de autos eléctricos.
Así lo revela el analista de temas de economía y energéticos Jonathan Ruiz Torre, quien ofrece la primicia.
Enumera el torbellino que azota aquella parte del mundo: crisis postpandemia, inflación incontrolable en Reino Unido desaceleración de la economía china y guerra en Ucrania.
En medio de ello, la armadora alemana obtuvo el financiamiento para impulsar la fabricación que anunció antes de la pandemia de COVID-19.
“A cambio entregó un octavo de las acciones de Porsche, la icónica compañía que ahora se suma a Ferrari como la segunda gran marca europea de coches que cotiza en Europa”, puntualiza el experto.
La de Volkswagen fue la mayor oferta de acciones en Europa en una década, agrega.
Esta propulsión beneficia los objetivos de la planta armadora instalada en Puebla.