Jesús Peña y Mariana Flores
Durante el primer trimestre del año, la producción de vehículos ligeros en las plantas de Audi y Volkswagen, asentadas en Puebla, representaron 11.6% del volumen nacional, así como 13.7% de las exportaciones y 8.9% de las ventas en el mercado interno.
Así lo revela el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que precisa un alza en cada rubro para VW, mientras que Audi sólo presenta un retroceso en ensamblado.
En lo que se refiere a producción, la firma de los cuatro aros reportó de enero a marzo 44 mil 720 unidades, 8.7% menos respecto a los 48 mil 986 del mismo periodo del año pasado.
Caso contrario a Volkswagen, que incrementó 19%, pues pasó de 59 mil 217 a 70 mil 482 unidades en los primeros tres meses de 2022 a 2023.
A nivel nacional, la producción de vehículos ligeros fue de 922 mil 177 unidades, 8.61% más que los 849 mil 44 del primer trimestre del año anterior.
Respecto a las exportaciones, Audi registra un repunte de 28.5%, al pasar de 34 mil 956 a 44 mil 914. En tanto, Volkswagen creció 6%, de 53 mil 794 a 57 mil 32 unidades.
En el país, las ventas a mercados internacionales subieron 8.86%, al alcanzar 741 mil 306 automotores contra 680 mil 992 de enero a marzo de 2022.
Por lo que respecta a las ventas en el mercado interno, Audi presentó un avance de 29.4%, pues en los primeros tres meses del año pasado colocó 2 mil 477 unidades, mientras que en el presente año sumó 3 mil 204.
Volkswagen sigue la tendencia con un repunte de 11.4%, pues pasó de 22 mil 331 automotores a 24 mil 874. A nivel nacional fueron comercializados 315 mil 126 vehículos ligeros, 24.37% más respecto a los 253 mil 382 de enero a marzo de 2022.