Por: Jesús Peña
La inflación a tasa anual en la ciudad de Puebla, en la primera quincena de marzo, se ubicó en 6.45%, mientras que en Izúcar de Matamoros alcanzó 7.75%, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En México, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.48% respecto a la quincena anterior, con ello la inflación general anual está en 7.29%.
De las 55 ciudades que mide el INPC, Puebla tiene la quinta alza más baja, mientras que Toluca, Estado de México, presenta 5.88%; La Paz, Baja California Sur, 6.09%; el Área Metropolitana de Ciudad de México, 6.19, y Querétaro, Querétaro, 6.39%.
Inegi reporta que los precios aumentaron 0.51% durante la primera quincena de marzo, 0.48% respecto a la segunda de febrero.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), a través de su cuenta de Twitter, señaló que hay un fuerte encarecimiento de productos que provócó que la canasta básica se disparara 14.7% en febrero.
De hecho, precisó que del 15 de febrero al 15 de marzo el costo del jitomate subió 83.33%; la cebolla, 77.27%; lentejas, 62.5%; limón, 50%; chile serrano, 45.45%; azúcar, 40%; harina de trigo, 35%; papa, 27.27%; naranja, 25%; huevo, 20%; papel higiénico, 20%; arroz, 18.75%; frijol, 13.39%; aguacate, 13%, y leche, 9.09%.
Estos datos contrastan con lo reportado por Inegi, que señala que durante la primera quincena de este mes aumentaron la cebolla, 8.41%; aguacate, 6.7%; el gas doméstico LP, 3.74%; huevo, 2.98%; electricidad, 1.73; gasolina de bajo octanaje 1.25%, y la tortilla de maíz, 1.01%.
El lunes, la Asociación de Panaderos y la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan acordó mantener en Puebla el precio de su producto en marzo.
Sin embargo, a partir de hoy algunas tortillerías harán un ajuste, de 14 a 18 pesos.