Jesús Peña
Al corte del primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) radicada en Puebla ascendió a 614 millones de dólares, lo que representa un repunte de 1.3 veces respecto al mismo periodo del año pasado, pero aún lejos de los 900 millones de dólares de 2019, antes de la pandemia de COVID-19.
La Secretaría de Economía (SE) federal y Banco de México dieron a conocer los resultados preliminares, que indican que el país recibió de enero a junio 27 mil 511.6 millones de dólares, un incremento de 49.2% respecto al mismo lapso de 2021.
Sin embargo, la SE federal puntualizó que hubo movimientos de IED extraordinarios, por la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6 mil 875 millones de dólares, por lo que, si se exceptúa esta cantidad, el crecimiento es de 12%.
En el caso de Puebla, pasó de 266.6 millones de dólares en el primer semestre de 2021 a 614 millones, distribuidos de la siguiente forma: 533.6 millones por reinversión de utilidades, más 138.6 millones por nuevas inversiones, menos el flujo de salida de 58.3 millones de dólares.