Puebla y Tlaxcala rebasaron en 2022 las adquisiciones de vehículos nuevos, respecto a 2021, aunque con volúmenes contrastantes entre la entidad poblana, que ocupa el quinto puesto entre los primeros siete, mientras que el vecino estado es último lugar nacional.
Así lo informó Érika Orozco Osorio, directora general de la Asociación de Distribuidores de Automotores en ambas entidades, quien precisó que en la poblana fueron adquiridos 45 mil 312 vehículos ligeros el año pasado –4.5% superior a las 43 mil 349 de 2021–, lo que equivale a 4.2% en el volumen de operaciones del país.
En tanto, Tlaxcala acumuló 7 mil 121 unidades adquiridas en 2022, 3.2% más respecto a las 6 mil 901 de 2021, pero apenas significa 0.7% de los vehículos colocados por las agencias distribuidoras de la República.
De acuerdo con datos de la consultora Urban Science, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó sobre ambos estados resultados acordes a la gradual recuperación general del mercado automotor, sólo cinco –y por muy escaso margen– no alcanzaron a igualar los resultados de 2021.
En diciembre, Puebla creció a tasa de 12.5% en sus operaciones, al contabilizar compras de 4 mil 835 unidades ligeras, principalmente de usos múltiples, subcompactos y compactos, contra las 4 mil 299 registradas de 2021.
Por su parte, Tlaxcala incrementó sus movimientos en el último mes de 2022 con 789 unidades, 7.5% superior a las 734 registradas en el mismo mes de 2021.