Por: Diana López Silva
El estado de Puebla muestra recuperación parcial de los 39 mil 172 empleos perdidos en 2020 por la pandemia, pero una pérdida de 2 mil 125 plazas, de las 25 mil 608 registradas en 2021 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Secretaría de Economía del estado informó sobre un avance de Puebla en la recuperación de empleos con seguridad social, ya que de enero de 2021 a marzo de 2022 fueron creados y dados de alta ante el IMSS 23 mil 483 empleos, lo que representa que en el primer trimestre de 2022 fueron reportados 613 mil 712 empleos netos registrados con seguridad social.
Lo anterior se traduce como una pérdida de 2 mil 125 empleos formales de 2021 a marzo de 2022, ya que la misma dependencia había reportado al cierre del año pasado que de enero a noviembre hubo una recuperación de 25 mil 608 trabajadores asegurados, posicionando a noviembre como el mes de más empleo neto registrado ante el IMSS en Puebla, para acumular un histórico de 615 mil 837 asegurados en la entidad.
Cabe recordar que durante el 2020, en el estado de Puebla se perdieron 39 mil 172 empleos, como resultado de cierres temporales y definitivos de empresas y comercios, y se aplicaron medidas de contención económica, como despidos y recortes de personal, debido a la pandemia por COVID-19.
La SE detalló que “tan sólo en el primer trimestre de 2022 fueron mil 933 ocupaciones netas dadas de alta ante el IMSS. De ese total, en marzo sumaron mil 198 nuevos empleos netos”.
Pese a los avances, las cifras aún no alcanzan a cubrir las plazas laborales perdidas en 2020.
Las cifras del INEGI sobre el empleo en México al cierre de marzo de 2022 indican 56.6 millones de trabajadores en todo el país. Entre febrero y marzo, la población ocupada del país aumentó en 566 mil 504 personas (1%), con un aumento respecto a marzo de 2021 de3 millones (5.6%).