Luis Paredes Moctezuma
El Poder es para poder.
Teniendo objetivos claros, un plan razonable y realizando acciones de alto impacto, sumaremos a las mentes más lúcidas de nuestra comunidad… estableceremos alianzas con los actores estratégicos y, aplicando todo nuestro talento y energía, lograremos las metas propuestas…
La claridad de objetivos da mayor capacidad para obtener recursos…
Dichas acciones, cuya implementación debe gozar de amplio respaldo de la comunidad y de sus Actores Estratégicos, mostrarán a un gobierno capaz y siempre respetuoso de sus intereses y sentimientos…
Ganar una elección no te da el Poder… es sólo el primer paso para gestarlo…
Sólo gestan poder los gobernantes que dan resultados… no los que mandan, sino los que ordenan… pues El Orden genera confianza y, cuando esta es alta, la comunicación es fácil y eficiente, propiciando los buenos resultados…
Con orden pueden hacerse bien las cosas… y El Orden debe considerar los tiempos y el clima, sugiriendo métodos de acción política y social que den factibilidad a los proyectos más ambiciosos.
Adicionalmente, refuerza los vínculos en las alianzas y deja ver que los planes y proyectos saldrán bien y que todos ganarán…
“El optimismo es la fe que conduce al éxito. Nada puede hacerse sin esperanza y confianza”.
El que puede tiene Poder…
Pero un alcalde tiene Poder limitado… juntos, los más brillantes alcaldes y su líder natural –el gobernador– serán un Poder relevante en el entorno nacional y podrán mucho…
El autor es:
Arquitecto, maestro en Urbanismo (profesionista libre)
Miembro del Centro Iberoamericano de Planeación Estratégica Urbana (CIDEU)
Alcalde de Puebla 2002-2005
Presidente de la Cámara de Comercio de Puebla (1994-1998)
Presidente del Colegio de Arquitectos de Puebla (1982-1984)
Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la BUAP (1971-1973)